Saltar al contenido
V

Ejemplos de vaguedad léxica

La vaguedad léxica es una característica del lenguaje que se manifiesta cuando las palabras utilizadas en una expresión o declaración carecen de precisión y claridad en su significado.

En otras palabras, la vaguedad léxica ocurre cuando las palabras empleadas son ambiguas o su interpretación puede variar según el contexto o la percepción individual.

Esta ambigüedad puede surgir debido a la falta de especificidad en las palabras elegidas, lo que puede dar lugar a malentendidos y comunicación poco efectiva.

Ejemplos de vaguedad léxica

  1. «Hace mucho calor afuera.»
  2. «La comida es buena aquí.»
  3. «Necesito más tiempo.»
  4. «Ella es una persona interesante.»
  5. «El libro es largo.»
  6. «Vamos a encontrarnos pronto.»
  7. «Este vestido es caro.»
  8. «Ese coche es rápido.»
  9. «La película fue emocionante.»
  10. «Necesitas ser más cuidadoso.»
  11. «La reunión será en algún momento de la tarde.»
  12. «Este lugar está lejos.»
  13. «El clima está algo frío.»
  14. «Él es bastante alto.»
  15. «Esa tarea es difícil.»
  16. «El restaurante es conocido por su comida.»
  17. «La casa es grande.»
  18. «Este problema es complicado.»
  19. «Ella es bastante joven.»
  20. «Necesito más dinero.»

Conclusión

La vaguedad léxica es una característica común en el lenguaje cotidiano que puede dificultar la comunicación efectiva.

Estos ejemplos ilustran cómo palabras aparentemente simples pueden carecer de precisión y claridad en su significado, lo que puede dar lugar a interpretaciones diversas.

Para una comunicación más efectiva, es esencial ser consciente de la vaguedad léxica y buscar la especificidad y claridad en la elección de palabras.