Saltar al contenido
T

Ejemplos de texto epistolar

Escrito que persigue compartir una información entre uno o varios destinarios. Generalmente los textos epistolares son de carácter formal, puesto que siguen una serie de particularidades para su desarrollo y presentación.

El texto epistolar es un mensaje transmitido de forma escrita que integra informaciones de carácter institucional o formal, ya sea para otorgar o solicitar permisos, agradecimientos de un titular a otro, recepción de documentos o para la transmisión de un contenido juicioso entre un grupo de individuos.

Suele ser particular de los textos epistolares su transcripción en digital, es decir, mediante computadoras y enviados a través de los correos electrónicos. Esto como adaptación de las clásicas cartas a la sociedad actual.

Características del texto epistolar

La organización de los párrafos: El lugar y la fecha de procedencia se ubican en el lado derecho de la página. Debajo, el destinatario que se ubica en el lado izquierdo, así como el cuerpo del mensaje igualmente del lado izquierdo.

La sangría: Debe cubrir el espacio textual del destinatario. Es decir, que el nombre de la persona quien envía el texto, es el punto de referencia para iniciar el cuerpo del mensaje. Estructuralmente este será la sangría para los párrafos.

Buena ortografía: El uso inadecuado de las mayúsculas, así como el de los signos de puntuación le resta formalidad al mensaje, por lo que hay que evitar utilizarlos, sobre todo si el contenido es de asunto comercial o institucional.

Ejemplos de texto epistolar

Fecha: 01 enero 2012. Santa Marta, Colombia.
Destinatario: José Márquez.
Origen: Tía Mónica.

Un saludo caluroso de parte de su tía Mónica, desde Colombia. Les envío esta carta para informarles de mi viaje para las Islas Canarias en época navideña. Por lo que no podré estar con ustedes en esas fechas, pero mi regreso lo establecí para enero para poder celebrar con mis sobrinos el año nuevo. Les estaré escribiendo cuando tenga fecha exacta de mi regreso.

Saludos y besos. Su tía Mónica.


Fecha: 24 diciembre 2010. Australia.ç
Destinatario: Familia Pérez.
Origen: María Inés Solano.

Querida familia, les escribo esta carta para desearle una feliz navidad. Tristemente no puedo estar con ustedes pero desde la distancia le envío abrazos a cada uno de ustedes. Espero ver sus fotos pronto para saber que disfrutaron. Estamos en contacto. Cuídense y pásenla lo mejor posible.

Su prima María Inés.


Fecha: 24 marzo 2018. Caracas, Venezuela.
Destinatario: Ramón Fuentes. Coordinador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
Origen: Alejandra Montes. Estudiante del 4to Semestre de Comunicación Social.

Un cordial saludo a su despacho.

La presente, es para obtener información sobre la recepción de notas del período académico 2018- 2019 II. Este proceso administrativo es de suma urgencia puesto que deseo consignar mis documentos para la obtención del título universitario correspondiente a la carrera de Comunicación Social, integrada en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Bicentenaria de Aragua.

Sin más a que hacer alusión, espero su pronta respuesta.


Fecha: 03 de julio. 2017. Lima., Perú.
Destinario: Rafael Correa.
Origen: Inversiones M&M

De antemano, le ofrecemos un cordial saludo de parte de Inversiones M&M. La presente es para la petición de un presupuesto referido a los artículos de limpieza que suministrará la compañía para su venta. Requerimos de fotos y precios para completar el pedido correspondiente al segundo semestre del año. Entre más pronto podamos recibir el presupuesto, más rápido se realizará el pedido y su vez, el pago del mismo.

PD: Enviar fotos de cada artículo con su precio correspondiente a este mismo correo.

Se despide, Inversiones M&M