Saltar al contenido
T

Ejemplos de tensión

La tensión es un equilibrio del organismo que permite saber el estado de salud de un cuerpo, puesto que el síntoma de tensión alta tiene que ver con en el sistema circulatorio, respiratorio, digestivo y hasta sanguíneo ya que la sangre golpea al resto de los sistemas, empleando irregularidades generales.

Por otro lado, el síntoma de tensión baja está ligado con una falla en la circulación sanguínea, debilitando al organismo. Ambos estados son nocivos para la salud, ya que no permiten que el cerebro se oxigene adecuadamente produciendo fallas consecutivas en el resto del cuerpo.

Otros tipos de tensión

Tensión eléctrica: Es la magnitud de una fuerza física que aumenta el poder de carga entre dos puntos fijos. Esta evolución de poder si no se controla, puede resultar en cortos circuitos o incendios.

Tensión psicológica: La falta de tranquilidad puede desarrollar directamente en la psiquis, un descontrol de neuronas que ocasionarían presiones en la circulación por querer estabilizar de forma obligada la sangre y el oxígeno.

Tensión atmosférica: Se produce lentamente hasta llegar al punto máximo cuando se analiza como presión atmosférica. Esta es la fuerza que ejerce el aire sobre una superficie, variando desde los niveles mínimos (tensión) hasta los máximos, que es cuando ocurren los temblores por la fuerza o presión ejercida.

Ejemplos de tensión

  1. Tensión eléctrica: Es la unión de un cuerpo A que contiene una carga positiva, con un cuerpo B que contiene una carga negativa. Estos se unen a través de un conductor eléctrico.
  2. Tensión psicológica: Es la mejor conocida como “estrés” o “tensión emocional”, y ocurre cuando un ser humano se siente agobiado.
  3. Tensión alta: Se mide a través de un tensiómetro, capaz de analizar las pulsaciones del corazón y mostrar el nivel de presión sanguínea en él.
  4. Tensión baja: La tensión arterial puede bajar cuando el corazón y el cerebro no están recibiendo suficiente sangre u oxígeno.
  5. Tensión en el ambiente: En excesivos niveles altos o bajos, se origina la presión atmosférica, la cual puede resultar con irregularidades en el clima.