Saltar al contenido
S

Ejemplo de sinónimos

Los sinónimos son palabras que, aunque se escriben diferente, tienen el mismo significado. Son muy útiles para evitar la repetición de palabras y brindarle belleza a un escrito.

¿Qué son los sinónimos?

Son palabras que se escriben de manera diferente, pero tienen el mismo significado. Se utilizan para evitar la repetición de palabras, nos permiten adornar un escrito. Son muy utilizadas en poemas, novelas, redacciones y cualquier medio escrito para evitar la repetición de palabras.

Es muy común que las palabras que poseen un significado concreto o especifico en un área no cuenten con sinónimos, mientras que vocablos que definen sentimiento o conceptos abstractos cuentan con muchos sinónimos.

Ejemplos de sinónimos

Los sinónimos nos permiten flexibilizar el texto que estamos redactando, evitando la repetición de palabras, lo cual puede dotarlo de un aspecto plano e incluso, lograr que se pierda el sentido de lo que estamos escribiendo.

Algunos ejemplos notables de sinónimos son:

[su_table]

Amplificar Ampliar, aumentar, extender, ensanchar
Afán Anhelo, ansia, deseo, ambición, pretensión
Advertir Prevenir, avisar, notificar, comunicar
Aerolito Meteorito, bólido, estrella fugaz
Boda Matrimonio, casamiento, casorio, nupcias
Bonito Hermoso, perfecto, sublime, magnifico
Bondadoso Benévolo, indulgente, clemente, piadoso
Boleto Billete, ticket, entrada
Cálido Caliente, ardiente, fogoso
Calmar Atenuar, mitigar, amortiguar, paliar
Cama Lecho, catre, camastro
Camino Sendero, senda
Danza Baile
Defecto Imperfección, falla, desperfecto
Demente Loco, maniático, desequilibrado
Desobediente Indisciplinado, rebelde, insubordinado, indócil
Edén Paraíso, vergel, cielo, nirvana
Educar Enseñar, instruir, ilustrar, iniciar
Elegir Escoger, seleccionar, optar
Embuste Mentira, falsedad, farsa
Flecha Saeta, dardo
Fotografía Retrato, imagen, efigie, estampa
Fragmento Pedazo, pieza, tramo, segmento
Fulgor Resplandor, luminiscencia, fosforescencia
Galeno Médico, doctor, cirujano
Gafas Anteojos, lentes
Hurtar Robar, despojar, desvalijar, substraer
Helar Congelar, solidificar, escarchar
Laborar Trabajar, ocuparse, atarear
Levantar Alzar, elevar, subir, encumbrar
Lustrar Brillar, deslumbrar
Mácula Borrón, mancha, tacha, imperfección
Marrón Castaño, pardo, cobrizo, trigueño
Monarca Rey, soberano, majestad
Raro Extraño, insólito, excepcional, infrecuente
Regalo Obsequio, presente, ofrenda
Reñir Pelear, luchar, combatir, batallar
Reto Desafío, provocación, duelo
Rifa Sorteo, lotería
Rostro Cara, perfil, facha
Sacerdote Cura, eclesiástico, clérigo, capellán
Soberbia Altanería, vanidad, altivez, arrogancia
Sombra Oscuridad, penumbra, negrura, lobreguez
Tacaño Avaro, mezquino, usurero
Tomar Beber, saborear, catar, tragar, ingerir
Transcribir Manuscribir, escribir
Valiente Aventurado, arriesgado

[/su_table]

¿Qué es la sinonimia?

La sinonimia es aquello que se da cuando dos o más palabras se escriben diferente, pero expresan el mismo concepto o casi el mismo.

Tipos de sinonimia

Existen cuatro tipos de sinónimos o sinonimia:

Sinonimia total: Son aquellos que son sinónimos sin importar el contexto en el que se utilizan.

Ejemplo:

  • Médico-doctor.
  • Dentista-odontologo.

Sinonimia parcial o conceptual: Son sinónimos, pero algunas palabras son más utilizadas en un dialecto que en otro.

Ejemplo:

  • Dama-mujer.
  • Caballero-hombre.

Sinonimia referencial: Son aquellas palabras que significan lo mismo, pero no en todos los contextos, su significado varía según el ambiente en el que se emplee.

Ejemplo:

  • Baile-danza
  • Mesa-mueble.

Sinonimia de connotación: Es una sinonimia relativa u objetiva y depende de la interpretación del lector. Por ejemplo, si alguien dice: Carlos es el Messi de las computadoras, quien conozca a este futbolista sabrá que Carlos es todo un genio en la computación.

Características de los sinónimos

Entre las características de los sinónimos podemos mencionar:

  • Los sinónimos son palabras de significado similar o igual.
  • Los sinónimos se vinculan según su forma, pueden estar relacionados por su significado estricto o por la connotación de las palabras en ciertos contextos.
  • La sinonimia suele darse entre palabras de la misma clase morfológica (sustantivos, adjetivos, etc.) pero en ocasiones un adverbio puede llegar a ser el sinónimo de un adjetivo.