Saltar al contenido
R

Ejemplos de respiración interna y externa

La respiración se presenta de dos formas respiración interna y externa. Ambas se complementan y son necesarias para la vida del organismo.

Respiración interna

Se le conoce como respiración celular. Es un conjunto de reacciones bioquímicas

A través de las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente por oxidación hasta convertirse en sustancias inorgánicas. Este proceso proporciona energía aprovechable por las células en forma de ATP.

Existen dos tipos de respiración interna:

Respiración aeróbica: Se realiza en presencia de oxígeno, el cual recibe los electrones del proceso.  Se produce en las mitocondrias, se emplea glucosa, cuerpos cetónicos, compuestos orgánicos varios, oxígeno y otros.

Respiración anaeróbica: Quien recibe los electrones del proceso es una molécula inorgánica.

La respiración interna se produce gracias a los eritrocitos o glóbulos rojos, los cuales transportan el oxígeno desde los pulmones hacia las células del cuerpo. Los glóbulos rojos transportan la molécula de oxigeno gracias a una proteína llamada hemoglobina, cada eritrocito contiene 270 millones de moléculas de hemoglobina.

En los capilares sanguíneos los glóbulos rojos librean el oxígeno para que este penetre a las células. En este punto, la célula realiza la respiración interna en las mitocondrias. De este tipo de respiración se produce el dióxido de carbono y la energía.

El 97% del oxígeno que respiramos va hacia las células mientras que el 3% restante se disuelve en el plasma.

Respiración externa

Es aquella que se realiza fuera de las estructuras celulares. Se realiza a través de estructuras respiratorias especializadas según la especie a la que pertenece el organismo y al hábitat en el que se encuentra.

  • Los peces realizan este tipo de respiración a través de branquias. Las branquias llevan el oxígeno directamente a la sangre o hemolinfa.
  • Mamíferos y animales terrestres realizan este tipo de respiración a través de los pulmones. Cuentan con nariz, tráquea, laringe, faringe, pulmones y otras estructuras respiratorias.
  • Anfibios y otras criaturas como los insectos respiran a través de la piel.

Al proceso se le denomina intercambio gaseoso. No es más que el paso del oxígeno desde las estructuras capilares de los órganos respiratorios  (pulmones, piel o branquias) hacia las células responsables de transportarlo o directamente hacia las células (respiración traqueal)

Durante este proceso el oxígeno pasa de una zona en la cual se encuentra en una mayor concentración a una zona de menor concentración. A su vez, el dióxido de carbono realiza el mismo movimiento, pasa de una zona en la que se encuentra en mayor concentración hacia el ambiente.