
Los protones son las partículas esenciales que estructuran los demás compuestos químicos existentes en el universo. Su carga/masa es positiva, estando involucrados en la producción de los cosmos y las estrellas.
Su potencia es superior a la de muchos elementos químicos como el electrón o el neutrón. Por esto, están incluidos dentro de la estructura de otros elementos para potencializar su fuerza. El protón en su estado particular, es tan potente que existe un antiprotón que equilibra sus cargas.
El protón es una partícula esencial de los átomos puesto que son los que originan las primeras cargas de poder. Es un elemento muy dinámico desde su interior, además de ser reactivo, evolutivo y de interacción continua con sus moléculas internas.
Antiprotón
Los antiprotones contienen la carga contraria al protón, es decir, negativa. Es sumamente potente debido a su fuerza electromagnética. No por ser contrario en carga es repulsivo al protón, más bien pueden trabajar en conjunto para formar equilibrios de efecto. El antiprotón también ayuda a que no ocurran explosiones debido a la fuerza que produce el protón liberando carga.
Ejemplos de protón
- Un protón se utiliza como proyectil en mecanismos de gran potencia, con el fin de la destrucción, puesto que contienen fuerza y su estructura es resistente al paso de los años.
- Juega un papel importante en la química dentro de la composición de ácidos, en la carga de fuerza de los electrones, los neutrones, el hidrogeno, los carbonos y demás elementos químicos con baja potencia, sin importar que sean de carga negativa.
- Los protones son esenciales en la producción de luz de los cosmos y las estrellas, a través de su carga positiva que resulta en las irradiaciones de luz.
- En la medicina los protones son utilizados en ondas energéticas especiales para la reconstrucción de las moléculas mediante la técnica de resonancia magnética nuclear.