Saltar al contenido
P

Ejemplos de prolepsis

Es la alteración narrativa la cual integra acciones a realizarse, es decir, se establece en un tiempo futuro. Suele utilizarse para describir lo que pudiese pasar mediante la realización de una acción y sus resultados a corto, mediano o largo plazo.

Es un recurso literario utilizado para profetizar mediante el juicio del autor lo que pudiese resultar con los personajes de una obra. Su tiempo establecido es el futuro, por lo que se describirá como parte de pensamientos o actos que están por suceder.

Ejemplos de prolepsis

  1. “Muchos años después”… Frase utilizada en las novelas o producciones cinematográficas para dar a entender que ha pasado un tiempo desde el último momento en que los personajes principales actuaron. Este tiempo que ha pasado es hacia el futuro.
  2. En las películas cuando los personajes tienen sueños que describen lo que posiblemente les sucederá, es un ejemplo de prolepsis, ya que se muestra una anticipación de los sucesos.
  3.  “El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo” Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada.
  4. “Aquella tarde sucedería lo inesperado” oración literaria en la que adelantan sutilmente que sucederá algo que girará el rumbo de la historia que se está relatando.
  5. La prolepsis no solo se observa mediante escritos, también en escenas donde una película o novela puede iniciar con los sucesos finales. Luego se regresa al tiempo pasado para dar la explicación de la historia y el por qué sucedieron los acontecimientos.
  6. En publicidad la utilización de prolepsis es muy relevante, puesto que permite visualizar los resultados de un servicio instantáneamente a través de fotografías, por ejemplo: la limpieza de los dientes, presentan un antes y un después para dar a entender la importancia del cuidado dental.