El pragmatismo es una corriente filosófica que aboga que la verdad está condicionada por lo útil que pueda ser, es decir, plantea que las ideas son subjetivas, modificables y sujetas a cambios en dependencia de la acción que generen.
¿Qué es?
El pragmatismo es una corriente filosófica estadounidense creada en el siglo XIX por Charles Peirce, John Dewey y William James. La teoría pragmática sostiene que el enfoque de la verdad está dirigido al mundo real, por lo que está en constante cambio. Además, la teoría pragmática sostiene la relación causa-efecto.
El término pragmatismo proviene del inglés pragmatism que significa pragmático, y se traduce como la ejecución o puesta en marcha de un plan de acción, dejando a un lado las especulaciones.
El pragmatismo es una conducta filosófica centrada en la acción, por lo que es menos idealista. Ésta está centrada en la utilidad, eficacia y solución. Se puede considerar la unificación de diversos conceptos prácticos sobre rendimiento en lugar de formar parte de hipótesis o consideraciones.
El pragmatismo entonces, estudia las repercusiones o consecuencias que pueden generar los pensamientos, afirmando que estas son más importantes y tiene prioridad por encima del raciocinio como bases de la inteligencia humana.
Ejemplos de pragmatismo
- Cuando un partido político hace un pacto con otro partido político (de oposición) para aprobar una ley concreta, ambos partidos renuncian a sus ideales porque creen que la ley es necesaria para su país.
- Cuando un partido político se centra en poner en marcha un plan de acción para solucionar los daños dejados por el gobierno anterior en lugar de tener discusiones banales.
- Cuando una empresa al borde la quiebra decide reinventarse y modernizar sus plantas para generar el doble de lo que genera actualmente.
- A un estudiante le gusta mucho la música, pero elige estudiar ingeniería porque tendrá más opciones de encontrar un trabajo mejor remunerado.
- Los habitantes de un país están pasando hambre. El gobierno decide deforestar una zona de su país para alimentarlos. Dicha zona tardará años en volver a ser productiva, pero la hambruna temporal se soluciona.