Las palabras sobresdrújulas son aquellas que llevan el acento prosódico en la antepenúltima sílaba. Es decir, el acento recae en una sílaba anterior a la penúltima.
Estas palabras constituyen una categoría especial dentro de la acentuación en español y se distinguen por su acentuación peculiar.
Ejemplos de palabras sobresdrújulas
- Anticuadérrimo
- Desenvolvérselas
- Abúlicamente
- Préstenmelas
- Invítenselo
- Tráigasenos
- Derrumbándosele
- Enamorándomela
- Acuérdenseles
- Progrestándomelo
- Alérguenseles
- Apesadumbrándoselo
- Estúdieselas
- Emprendiéndoselas
- Perdónemelas
- Resístetelos
- Súbemelo
- Comprádselos
- Provéensela
- Reconózcasenos
- Resúeltenselo
- Róbenselos
- Aménles
- Comíendosele
- Cómetemelo
- Salúdamele
- Aténganoslo
- Aliméntensela
- Desángrenmelos
- Adquiéramela
- Escóndemelo
- Pértigasela
- Persuádanselas
- Encárgamelo
- Nómbramelos
- Suplícamele
- Enrójenseles
- Desapróvechensele
- Regálenselo
- Véngamelo
- Practíquenmele
- Empórtenseles
- Tráiganselo
- Abordárnoslos
- Despiértensele
- Cántenselos
- Embúllenselo
- Adórnenselo
- Persuádetele
- Renuéguenselo
Importancia de las palabras sobresdrújulas
- Las palabras sobresdrújulas son fundamentales para el correcto uso y comprensión del idioma español.
- Su correcta acentuación ayuda a la claridad en la pronunciación y a evitar ambigüedades en el discurso.
- Las palabras sobresdrújulas aportan ritmo y fluidez al lenguaje oral y escrito, añadiendo énfasis a ciertas expresiones y enunciados.
- Su uso adecuado en la escritura permite una correcta segmentación silábica y acentual, facilitando la lectura y comprensión de textos.
- Las palabras sobresdrújulas son una característica distintiva del español y forman parte de su riqueza léxica y fonética.
Conclusión
En resumen, las palabras sobresdrújulas son aquellas que llevan el acento prosódico en la antepenúltima sílaba.
Aunque constituyen una categoría gramatical reducida, su correcta acentuación y uso son esenciales para una comunicación efectiva en español.
Estas palabras añaden énfasis, ritmo y claridad al lenguaje, contribuyendo a la comprensión y expresión adecuadas en el idioma.