
La oxidación es una reacción química en la cual el oxígeno se combina con otros elementos. Ocurre cuando un átomo, molécula o ion se encuentra en un estado inestable en el cual sede electrones.
¿Qué es?
Es el proceso a través del cual un átomo, molécula o ion incrementa su estado de oxidación a través de la pérdida de electrones, siendo estos transferidos a otro elemento.
El proceso de transferencia de electrones se conoce como oxidación-reducción, en este proceso un elemento gana electrones (agente oxidante) y otro los pierde (agente reductor). La facilidad con la cual una sustancia suministra electrones le otorga una condición de agente reductor fuerte y se complementa con un agente oxidante débil.
La oxidación es la combinación del oxígeno con otra sustancia para producir un compuesto denominado óxido.
Existen varios tipos de oxidaciones:
- Química.
- Electroquímica.
- Biológica.
- Térmica.
- Catalítica.
Ejemplos de oxidación
Algunos ejemplos de oxidación son:
- Cambio de color de una fruta al ser expuesta al aire libre
- Cambio de color en un clavo de hierro. Al ser oxidado adopta un color anaranjado.
- Consumo de un cigarrillo.
- Envejecimiento de una persona.
- Quema de un papel.
- Respiración anaeróbica.
- Oxidación de las grasas y aceites.
- El cambio del color de la carne al estar en contacto con el aire.
Tipos de oxidación
Cuando el proceso de oxidación libera energía podemos encontrarnos con dos procesos diferentes:
Oxidación lenta
Es la oxidación que se produce con el paso del tiempo, un ejemplo es la oxidación de los metales, lo que causa la pérdida de su brillo. Este proceso es muy lento y no se percibe porque la energía se disipa en el ambiente de manera paulatina. Solo es perceptible cuando notamos un cambio en la superficie del material.
Oxidación rápida
Es el tipo de oxidación que se produce de manera rápida y explosiva. Un ejemplo de esto es e proceso de combustión, en el cual se desprenden grandes cantidades de calor.
Oxidación-reducción
Es un tipo de reacción de oxidación donde se producen cambios electrónicos en los átomos. Se produce siguiendo la siguiente formula:
Metal (hierro) + oxigeno (disuelto en agua o presente en el aire) = Óxido metálico
Hierro (Fe2) + Oxigeno (O2)= FeO (Óxido básico).