
Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente. Los nutrientes se dividen en dos categorías principales: macronutrientes y micronutrientes.
Los macronutrientes son aquellos que el cuerpo necesita en grandes cantidades para funcionar adecuadamente y se dividen en tres categorías:
- Proteínas: son esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, así como para la producción de hormonas y enzimas. Las proteínas se encuentran en alimentos como carnes, pescados, huevos, leche y sus derivados, así como en algunos vegetales como frijoles, guisantes y nueces.
- Grasas: son una fuente importante de energía y ayudan a absorber algunos nutrientes esenciales, como las vitaminas A, D, E y K. Las grasas se encuentran en alimentos como aceites, nueces, aguacates, quesos y carnes grasas.
- Carbohidratos: son la principal fuente de energía para el cuerpo y se encuentran en alimentos como panes, cereales, arroz, pasta y frutas.
Los micronutrientes son aquellos que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar adecuadamente. Se dividen en dos categorías: vitaminas y minerales.
Las vitaminas son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo, mientras que los minerales desempeñan un papel importante en la regulación del cuerpo y en la producción de energía. Algunos ejemplos de micronutrientes son la vitamina A, el hierro, el calcio y el zinc.
Ejemplos
- Proteínas: son esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, así como para la producción de hormonas y enzimas. Las proteínas se encuentran en alimentos como carnes, pescados, huevos, leche y sus derivados, así como en algunos vegetales como frijoles, guisantes y nueces.
- Grasas: son una fuente importante de energía y ayudan a absorber algunos nutrientes esenciales, como las vitaminas A, D, E y K. Las grasas se encuentran en alimentos como aceites, nueces, aguacates, quesos y carnes grasas.
- Carbohidratos: son la principal fuente de energía para el cuerpo y se encuentran en alimentos como panes, cereales, arroz, pasta y frutas.
- Vitaminas: son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos del cuerpo. Algunos ejemplos de vitaminas son la vitamina A (que se encuentra en alimentos como la leche, el huevo y los vegetales de hoja verde), la vitamina C (que se encuentra en frutas y verduras como los cítricos y los tomates) y la vitamina D (que se encuentra en alimentos como el pescado y los huevos, así como en la exposición al sol).
- Minerales: desempeñan un papel importante en la regulación del cuerpo y en la producción de energía. Algunos ejemplos de minerales son el hierro (que se encuentra en alimentos como la carne roja y los vegetales de hoja verde), el calcio (que se encuentra en alimentos como la leche y los productos lácteos) y el zinc (que se encuentra en alimentos como la carne, los mariscos y los granos integrales).
- Fibra: es un tipo de carbohidrato que se encuentra en alimentos vegetales como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. La fibra ayuda a mantener el sistema digestivo saludable y puede ayudar a controlar el peso y el colesterol.
- Agua: es esencial para la vida y se encuentra en aproximadamente el 60% del cuerpo humano. La agua ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y a regular la temperatura corporal.
- Ácidos grasos esenciales: son un tipo de grasa que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente, pero que no puede producir por sí mismo. Los ácidos grasos esenciales se encuentran