El término de megalópolis es un sinónimo de mega ciudad -o megacity en idioma inglés-. Se refiere a zonas geográficas en las que reside una gran cantidad de habitantes que logran desarrollar de forma natural y de infraestructura a la región.
Este crecimiento permite un incremento de la economía así como en ámbitos laborales, sociales o turísticos. Las mega ciudades enlazan sus raíces históricas con las actualizaciones arquitectónicas, además de permitir una libertad de pensamientos entre sus habitantes por lo que las hace símbolo de cultura y educación.
Las megalópolis son reconocidas a nivel mundial por su ampliación anual de habitantes que no debe descender de los 3 millones de residentes para ser consideradas metrópolis.
Características de las megalópolis
- Cuenta con una población de más de 3 millones de habitantes según la región, ya que hay ciudades que no tienen esta cantidad de residentes pero sí cumplen con los demás requisitos para ser mega ciudades.
- Admite un proceso histórico el cual demuestra su avance en el tiempo, desde sus orígenes hasta la ostentosidad actual.
- La resistencia monetaria o cultural también influye en la conversión de una mega ciudad porque es representada a nivel mundial por sus características sociales.
- La complejidad arquitectónica, ya sea histórica (murallas combinadas con edificios), o modernas (cascos urbanos), las posiciona como un referente cultural a nivel local y mundial.
Ejemplos de megalópolis
América:
- Ciudad de México – Capital de los Estados Unidos Mexicanos – Número de habitantes: 8,9 millones de habitantes.
- Lima – Capital de la República de Perú – Número de habitantes: 8,5 millones de habitantes.
- Santiago o Gran Santiago – Capital de Chile – Número de habitantes: 6 millones de habitantes.
- Brasilia – Capital del Brasil – Número de habitantes: 3 millones de habitantes.
Europa:
- Londres – Capital de Inglaterra y del Reino Unido – Número de habitantes: 10 millones de habitantes.
- París – Capital de la Isla de Francia – Número de habitantes: 11 millones de habitantes.
- Madrid – Capital de España – Número de habitantes: 6 millones de habitantes.
- Roma – Capital de Italia – Número de habitantes: 3 millones de habitantes.
Asia:
- Tokio – Capital del Estado del Japón – Número de habitantes: 13 millones de habitantes.
- Corea – República Popular Democrática de Corea – Número de habitantes: 11 millones de habitantes.
- Pekín – Capital de la República Popular China – Número de habitantes: 20 millones de habitantes.
- Asia occidental: Dubái – Emiratos Árabes – Número de habitantes: 3 millones de habitantes.