Saltar al contenido
L

Ejemplos de legitimidad

Ejemplos de legitimidad

Es referente a la legitimidad lo innovador, lo nuevo, lo legal, lo certificable. La legitimidad es un acto legal que permite que un acto sea presentado ante un juez como fuera de culpa, por ejemplo: “Lo que está defendiendo este hombre es legítimo” por lo tanto va según las reglas establecidas por una corte suprema.

Es un término que se utiliza dentro de las ciencias políticas para describir lo relacionado con procesos legales válidos cargados de ética, justicia y eficacia.

También se relaciona con la palabra legitimidad a la acción de poder ofrecida por una persona ante otra, y cuyos mandatos son obedecidos puesto que son órdenes que buscan la modificación conductual de una persona, todo lo contrario a la coacción que amenaza o daña. La legitimidad ayuda, mejora, ordena.

Características de la legitimidad

  • Se refiere a los actos legales cargados de justicia y orden.
  • Algo legítimo es un acto nuevo, innovador, que sigue las reglas.
  • Es utilizado en la política como término referido a la autoridad o al poder ejercido en forma de ayuda u orden.
  • La legitimidad está cargada de eficacia, ética y justicia. Su contraparte es la maldad, la trampa, y el poder autoritario.

Ejemplos de legitimidad

  1. Cuando una persona utiliza su poder otorgado ante otros individuos, para hacer el bien, ayudarlos o recompensarlos por sus actos éticos, está ejerciendo legitimidad.
  2. La policía es legítima cuando realiza un arresto ya que está llevando a cabo su trabajo.legitimidad de la policia
  3. Los padres al inducir reglas de comportamiento en el hogar, están siendo legítimos porque buscan la justicia y la paz.
  4. Un individuo al apoderarse de un dinero, de forma justa, mediante el trabajo honrado, está siendo legítimo. Lo contrario a robo o coacción.
  5. Un presidente es legítimo cuando todos sus ciudadanos lo han elegido democráticamente por sus buenas ideas, liderazgo, conocimiento político y no por subordinarlos.