Saltar al contenido
L

Ejemplos de lácteos

Los lácteos son todos los productos derivados de la leche ya sea animal o vegetal. Hay incontables productos ricos en calcio que son utilizados en la dieta diaria para una alimentación balanceada.

¿Qué es?

Los lácteos o derivados de la leche, son productos compuestos de lactosa, calcio y otras vitaminas necesarias para el enriquecimiento de los huesos del cuerpo humano. Son alimentos milenarios consumidos desde el inicio de la vida. Pueden ser de origen animal o vegetal.

Los lácteos son un grupo alimenticio que dependiendo de cada país o localidad tienen cierto tipo de preparación y distintas fuentes de origen. Naturalmente la mayoría de los productos lácteos del mercado son de leche de vaca, pero algunos países la desarrollan a base de leche de cabra o búfalos.

A pesar de la importante fuente de vitaminas y minerales que suponen los lácteos para el organismo, algunas personas desarrollan intolerancia a ellos, por lo que deben adecuar su consumo a aquellos productos que son de origen vegetal tal como los derivados de leche de almendras o de coco.

10 ejemplos de lácteos

Leche de vaca pasteurizada: Es la leche de origen animal más consumida a nivel mundial. Las industrias realizan un proceso denominado “pasteurización” que consiste en depurar la leche de bacterias y otros microorganismos presentes en el animal a la hora de la obtención.

Leche de cabra: Algunos países asiáticos y europeos son los principales consumidores de esta leche de origen animal. Típicamente posee un sabor aún más fuerte que la leche de vaca.

Queso: Es uno de los derivados de la leche más comercializados en el mercado. Existen diversos tipos de queso que poseen una preparación distinta, dependiendo de su presentación.

Yogur: Años atrás se pensaba que el yogur no poseía un relevante valor nutricional, pero se ha comprobado la gran concentración de calcio que posee. El yogur es un derivado de leche que sufre un proceso de fermentación para su elaboración.

Leche condensada: También conocida como leche evaporada.

Ricotta: Otro nombre que posee es “requesón”. Es un lácteo que se hace a base de los restos de queso que se desechan. Posee un sabor más suave, menos concentrado, y es recomendado por nutricionista por presentar una cantidad de grasa mucho menor que el queso común.

Suero: Durante la elaboración del queso, se puede realizar una separación del suero o líquido que expide la cuajada, la cual es procesada para formar el suero.

Helados: Los helados son uno de los lácteos más vendidos en el mercado, debido a sus ricos sabores.

Mayonesa: Utilizado para la elaboración de ensaladas, salsas y otros alimentos. Este se hace con leche y le agregan otros ingredientes.

Mantequilla o margarina: La mantequilla es la grasa que se saca de la leche durante un proceso de batido.