Saltar al contenido
H

Ejemplos de hidróxidos

ejemplos de hidroxidos

Los hidróxidos son minerales que se encuentran ubicados en la naturaleza y pueden encontrarse en elementos muy comunes como el hierro, el calcio, el aluminio, además de las rocas tanto oceánicas como terrestres. Los hidróxidos cuentan con la particularidad de obtener magnetismo de forma natural.

La composición de estos minerales se basa en el agua lo que ofrece una apariencia perpetua de hidratación, es por ello que a la combinación con los demás elementos químicos se le denomina coloquialmente en el mundo científico como limonita, ya que es la fusión entre el agua y otros ingredientes o compuestos orgánicos.

Ejemplos de hidróxidos

  1. Hidróxido de sodio: proveniente del carbonato de sodio que ha sido disuelta en abundante agua y tras el calentamiento a altas temperaturas. Su uso se presenta en la fabricación del algodón, en las empresas textiles para la fabricación de sedas así como en la fabricación de plásticos.
  2. Hidróxido de calcio: se obtiene a través de la aglomeración de agua a altas temperaturas combinándola con disoluciones de calcio y magnesio. Su color promueve la fabricación de blanqueadores, también como ingrediente de los conservantes para los terrenos agrícolas.
  3. Hidróxido de potasio: la condensación de esta sustancia la hace convertirse en una masa o grasa que es funcional en la preparación de jabones. Gracias a sus propiedades naturales provenientes del potasio, en la industria de la medicina es muy buscado
  4. Hidróxido de cromo: en la industria decorativa es muy conocido y utilizado por ser ingrediente para la fabricación pinturas, especialmente de color verde, el cual es utilizado en la cinematografía como fondo en la grabación de imágenes.
  5. Hidróxido de platino: es utilizado para el revestimiento de cables, para la creación de nuevas conexiones energéticas así como para la absorción de energías dada sus propiedades metálicas.