Saltar al contenido
F

Ejemplos de física nuclear

fisica nuclear

Es parte del estudio del universo. La física nuclear analiza las primeras formaciones del mundo y a partir de ellas examina la evolución de cada elemento natural existente. También se refiere al estudio de las partículas básicas de un elemento, puesto que el núcleo es el inicio.

Las partículas que componen a la materia, es analizada por la física nuclear. Además se refiere a la descripción de la evolución puesto que se enfoca en los cambios externos.

La física nuclear también abarca la exposición sobre la creación del universo, ya que está compuesto por millones de átomos que a su vez componen otros factores existentes. La física en conjunto con la química son las responsables de explicar el origen de todo lo que hoy se conoce como materia.

Ciencias en las que interviene la física nuclear

  • Geología
  • Arqueología
  • Historia
  • Química
  • Astronomía

Ejemplos de física nuclear

  1. Se basa en el estudio de los neutrones. Es la creación de métodos de fusión entre varios elementos químicos como el uranio y el plutonio, para la creación de nuevas energías.
  2. La creación de bombas atómicas son propias de la física nuclear, ya que se analiza la mejor composición entre elementos que produzcan la suficiente energía y potencia.
  3. La exploración de nuevos estados de la materia mediante la variación de temperaturas a las ya existentes (liquido, solido, gas) produciendo nuevas reacciones.
  4. En arqueología, el análisis y descripción de un material hallado es parte de la física nuclear, puesto que se relaciona con el examen del origen así como las condiciones de su resistencia.
  5. La creación de nuevos elementos químicos o nuevas cadenas, es parte de la física nuclear, aun cuando el estudio de establezca de forma química. Estas composiciones influenciarán en reacciones físicas posteriores.