Saltar al contenido
F

Ejemplos de falacias

Una falacia viene ligada a una elocuencia que permite engañar o distraer de la verdad a quien la recibe. Por ejemplo: “sé dónde es la fiesta pero no te lo voy a decir” en este caso se distrae al receptor ya que no se sabe realmente dónde es la fiesta.

Una falacia es un razonamiento engañoso. Suelen utilizarse ideas falsas para demostrar una realidad la cual ha sido aceptada por una colectividad a través del tiempo, no por esto quiere decir que esta realidad sea válida o ética.

Las falacias son mentiras que se convierten en verdades luego de su repetición consecutiva, y hace que la colectividad la acepte como tal. Ejemplo: las mujeres siempre deben estar maquilladas porque si no, no se ven bien.

Ejemplos de falacias

  1. “Todos los perros son fieles, Pedro es fiel, por lo tanto Pedro es un perro” Esta falacia supone que afirmando la primera idea, se puede afirmar el resto del pensamiento aun cuando se tenga certeza general.
  2. “El que calla otorga” Esta falacia se basa en el silencio del receptor dado el imponente juicio del emisor.
  3. “Siempre se hizo así” Falacia utilizada para justificar determinada forma de actuar o realizar algo de acuerdo a la creencia y aceptación de una colectividad.
  4. “Cree en lo que yo digo porque es la única verdad” Esta falacia utiliza la autoridad, amenaza o abuso de poder sobre otra persona para que crea solo en su punto de vista.
  5. “El jugador hizo todo lo que pudo, porque si no, no hubiéramos ganado el partido” Esta falacia surge de que la primera idea es positiva o enaltecedora, resultando las demás ideas como consecuencia de la inicial.
  6. “La opinión del entrenador sobre el partido es la más insólita” Esta falacia ataca a la persona que desarrolla una idea en cuestión, y no al pensamiento en sí.
  7. “No se puede probar que Dios no existe, por lo tanto existe” Esta falacia alega que no existe prueba que pueda negar la idea general, por lo tanto es real y verdadera.
  8. “El sexo masculino es más fuerte que el sexo femenino” Esta falacia se nutre de la reiteración y repetición de una colectividad a tal punto de ser aceptada como válida o común.
  9. “Todo el mundo sabe que esto es así” La afirmación de una multitud concede una falacia.
  10. “El pueblo está bien porque así lo dijo el presidente” Este tipo de falacias se rige por argumentos de autoridades o personalidades de renombre ante la sociedad.