Repetición causada por fenómenos acústicos dentro de un espacio acondicionado para tal fin, pudiendo ser una sala de conciertos o una iglesia. El eco se produce a través de ondas sonoras que viajan de un lado a otro.
Este un fenómeno físico no palpable el cual se caracteriza por involucrar el sonido producido por la voz o ruidos provenientes de la naturaleza, los animales o inclusive los objetos de acuerdo a su movilización. Por ejemplo: al rodar una silla causa un eco si es un espacio pequeño.
A través de ondas electromagnéticas se produce la reproducción del sonido, puesto que las señales acústicas son enviadas y ampliadas en el espacio. El eco se analiza por medio de la frecuencia, así como el rango alcanzado.
El oído en el eco
En términos generales el eco es la reproducción de un sonido, el cual viaja a través de ondas por un espacio y regresa mediante las ondas físicas. El oído interviene en este proceso ya que distingue este regreso del sonido como otro independiente.
El eco no es la creación de otro sonido aparte, sino que su reproducción, rebote y regreso físico, permite la recepción del mismo sonido en el oído. Esta habilidad natural también existe en los animales, puesto que muchas especies se comunican a través de los ecos para localizarse.
Ejemplos de ecos
- Cuando una persona transmite un mensaje a otra y ambos se encuentran en un espacio cerrado, el sonido emitido a través de la voz se reproducirá en el lugar, regresando por medio de ondas para ambas partes oír el mensaje.
- El eco también se produce en áreas abiertas solamente cuando no exista otro sonido mayor que él. Por ejemplo: en un bosque puede existir el eco de una persona gritando ya que rebotará con las ondas del espacio y regresará a su oído.
- Los animales para localizarse utilizan el eco mediante la representación de un sonido en particular a gran volumen, para que su pareja o especie pueda escucharlo y saber su ubicación.
- Las micrófonos producen eco gracias a su potencialidad en el volumen, puesto que ayudan a que la voz humana pueda escucharse fuertemente. Entre más volumen exista tanto natural como artificial, más eco existirá puesto que las ondas serán mayores y el rebote como el regreso serán más potentes.