La dureza es, junto a la permeabilidad y la elasticidad, algunas de las propiedades físicas de los materiales. Su estudio es fundamental para diversas ciencias e ingenierías ya que permite el desarrollo de nuevos materiales y el diseño de diversos equipos, maquinaria y estructuras.
¿Qué es?
Es la oposición que presentan los materiales a una alteración física como la penetración, rayado y la abrasión. Un ejemplo claro de esto es que la madera puede rayarse con facilidad, significando que no tiene mucha dureza aunque nos parezca lo contrario.
Otra definición de dureza es la que la define como la resistencia de un material a la deformación plástica localizada.
Existen diversas escalas para medir la dureza de un material. En la metalurgia se mide con l uso de un durómetro para el ensayo de penetración de un identador. Dependiendo del tipo de punta utilizada y las cargas aplicadas se utilizan diversas escalas para diferenciar los rangos de dureza.
La dureza es un factor importante, pues está relacionada con la resistencia mecánica, un valor que define el uso de un metal y los diseños y aplicaciones que pueden realizarse con el mismo.
Las escalas y ensayos más utilizados son:
Dureza Brinell: Utiliza una punta con bola de acero templado o carburo de wolframio. Es poco exacta en materiales duros.
Dureza Knoop: Utiliza valores en escalas absolutas y mide la profundidad de las señales grabadas mediante una herramienta con punta de diamante que ejerce una fuerza estándar durante el ensayo.
Dureza Rockwell: Se emplea una herramienta con punta de cono de diamante o de bola de acero. Es la escala más extendida porque la dureza se obtiene por medición directa y es apto para todos los materiales.
Rockwell superficial: Se emplea para caracterizar piezas muy delgadas.
Otras escalas son:
- Dureza Rosiwal.
- Dureza Shore.
- Dureza Vickers.
- Dureza Webster.
- Nanoindentación.
Ejemplo
La dureza puede encontrarse en todo tipo de materiales. Es la propiedad que define su resistencia a la penetración o a la abrasión.
- Los materiales más duros son hierro, acero y diamantes ya que se requiere de una gran fuerza para crear una marca en su superficie.
- La madera no es un material muy duro, podemos arañar su superficie con la fuerza de nuestra mano y el uso de nuestras uñas.