La disertación es un estudio científico realizado en marco a un determinado conflicto, donde se propone organizadamente y llevando un sentido lógico, la problemática para luego abordar unas medidas o plan de acción e incluso se sugiere el estudio introspectivo del tema como modo de reflexión.
Una disertación por lo general es una exposición oral, la cual se trata con un lenguaje y un flujo de ideas más dinámico. Esto no significa que la disertación oral sea dicha de memoria o improvisada. En general se apoya de algunos materiales que usa el ponente, como: guías, diapositivas, imágenes entre otros.
También existen disertaciones por escrito, donde las ideas son expresadas en forma lógica y fluida. Se emite la opinión o propuesta sobre un tema, invitando a la reflexión al lector.
La exposición debe ser generalmente de tipo didáctica, es decir, que en lugar de dar todas las respuestas a la audiencia, la exposición del tema hará que se despierte su curiosidad, se plantee preguntas, investiguen y elaboren sus propias conclusiones.
Una disertación consta de 5 partes:
Entrada: Se establece el tema o problemática a analizar. También se intenta llamar la atención y curiosidad del público.
Exposición: En esta parte se explica brevemente el punto de vista, y el enfoque que guiará a la reflexión.
Desarrollo: Es la exposición propiamente dicha. Se exponen las premisas lógicas, los puntos claves y las ideas a tratar. Debe ser didáctico para que el púbico se interese de modo que realice sus propias conjeturas.
Resumen: Terminado la fase anterior, se hace un breve resumen sobre los aspectos principales que han sido expuestos.
Conclusión: En la disertación, la conclusión es el planteamiento que se deja a la audiencia, para que cada uno llegue a sus propias conclusiones o reflexiones.
Ejemplos de disertación
- Un debate sobre los derechos de la mujer: Básicamente se hablaría de las injusticias que atraviesa el género femenino por su infravaloración, se expondría las posibles causas centrales y se dejaría abierta la ventana de sugerencias o conclusiones.
- Una disertación sobre el calentamiento global: En esta exposición se debe incluir el fuerte impacto que tiene la sociedad en la naturaleza, como ésta se deteriora y qué hacer para solucionar en pequeña y gran medida el deterioro del planeta.
- Una discusión sobre el maltrato animal por parte de una comunidad vegana: El desarrollo de este tema sería una concientización sobre el respeto hacia otros seres vivos y la conclusión modelos de vida que implementar para evitar la extinción de especies entre otras propuestas de la audiencia.