Saltar al contenido
C

Ejemplos de cosismo

El cosismo es el uso exagerado del sustantivo cosa para la identificación de un objeto del cual se hable. Es considerado un error y recae en falta de estilismo cuando sobrepasa un límite de escritos, puesto que su significado no suma coherencia al texto.

Por ejemplo: por favor, entrégame la cosa (incorrecto) / por favor, entrégame la billetera (correcto).

El cosismo también puede encontrarse en la identificación de un objeto en el que se le cambia el nombre real por la palabra cosa. En este caso no se hace un uso excesivo, pero si un mal uso del sustantivo, lo cual incurre a falta de estilismo.

Ejemplos de cosismo

  1. Una cosa lo apenaba (pudiendo decir: emoción, situación, persona, pesar).
  2. ¡Qué cosa linda es esa niña! (pudiendo decir: criatura).
  3. Hizo cosas malas en su vida (pudiendo decir: acciones, relaciones).
  4. Dios tiene cosas que no comprendemos (pudiendo decir: razones, motivos, obras).
  5. Citaba cosas de la Biblia (pudiendo decir: pasajes, capítulos, frases).
  6. Ahí están las cosas que redacté (pudiendo decir: escritos, cartas, notas).
  7. Recuerda las cosas que le dijo (pudiendo decir: palabras, consejos).
  8. Tiene muchas cosas para ponerse (pudiendo decir: vestidos, trajes, ropa, zapatos, accesorios).
  9. Sufrió una cosa tras otra (pudiendo decir: inconveniente, dificultad, fracaso).
  10. La cosa no está en exponer el problema (pudiendo decir: solución).
  11. Pásame la cosa esa (pudiendo decir: utensilio).
  12. Fui a la cocina, abrí la nevera, y se me cayó la cosa esa (pudiendo decir: vaso, copa, jarrón).
  13. Ayer estaba con María y nos pasó una cosa tremenda (pudiendo decir: un evento, acontecimiento, incidente).
  14. Él sabrá, allá Pedro con sus cosas (pudiendo decir: asuntos, cuestiones, dramas).
  15. Mi hermano trajo cosas para comer (pudiendo decir: alimentos, insumos, o describir los alimentos por separado).