Saltar al contenido
C

Ejemplos de convección y radiación

La convección se refiere a la división de los fluidos, en el que de acuerdo a un calentamiento puede llegar al punto en el que disminuya su densidad y se convierta en gas.

De aquí el término de convección que se refiere a la conveniencia de calor hacía los elementos químicos. Sumado a esta transformación el fluido se divide en dos partes:

  • una en la que parte del fluido asciende en el envase.
  • la otra parte es el resto del contenido que desciende por la disminución de su potencia al calor pero se mantiene como fluido.

La radiación es una combinación de fuerzas electrónicas y magnéticas que se encuentran en toda la tierra, cubriéndola como una capa que la cuida de los rayos directos del sol que se transportan hasta el suelo filtrándose como fuente de poder natural.

Ejemplos de convección y radiación

Convección

conveccion
  • Una bomba de agua en una casa, donde el agua caliente se divide para una eficaz distribución de la misma, pasando por un medio (la bomba) para que salga hacia regadera y la persona pueda bañarse con la cantidad requerida.
  • Los hornos caseros utilizan tecnología de convección para que la persona pueda modular el nivel de temperatura que desee en la cocción de los alimentos que son fríos. Internamente circulará una corriente de aire caliente.
  • La convección se presenta en el fondo de los océanos donde la energía del agua se topa con la superficie que es fría, y resulta en las corrientes marítimas.
  • Cuando un volcán está en erupción es porque la fuerza de gravedad a atraído a sus fluidos calientes hacia la superficie, el resto de los fluidos descienden.

Radiación

radiacion
  • Los microondas utilizan energía interna que penetra los alimentos que se van a preparar, estos alimentos son fríos y con la temperatura que se le otorgue al aparto se podrán calentar.
  • El teléfono celular integra energía que puede influir negativamente en el ser humano si no se tiene precaución ya que al encender el aparato se propaga la radiación hacia la entidad más cercana, es decir, la piel.
  • Las antenas generan energía no visible ante el ojo humano pero que alcanzan grandes rangos de distancia logrando distribuir electricidad por zonas.
  • El sol, en medidas cautelosas la radiación es favorable para el ser humano ya que transmite cantidades de vitamina D que fortalecen la piel, favoreciendo así a las neuronas responsables del estado anímico.