Una anfibología en gramática es cualquier frase o palabra que encierre más de un significado, ya sea por la organización en la estructura de la oración o por el significado ambiguo de la palabra.
¿Qué es?
La anfibología también conocida por los términos disemia o polisemia, trata del conjunto de significados que se pueden desprender de una sola oración o palabra. También puede definirse como una poli interpretación a raíz de una mala organización gramatical o del significado ambiguo que puede tener una palabra.
La anfibología se asocia a los términos ya nombrados “disemia o polisemia” porque puede surgir a través de ellos. La disemia es una oración o palabra con dos significados, mientras que la polisemia posee varios más.
En cuanto a ortografía, la anfibología suele representar un error gramatical que dificulta el entendimiento del significado que posee una palabra, más aún si el lector no está ubicado en el contexto de la oración o enunciado.
Muchas veces la anfibología es implementada para sofisticar el lenguaje, como también sirve de herramienta para políticos, comediantes o filósofos. Estos últimos son los que lo utilizan con mayor frecuencia.
20 ejemplos de anfibología
- Se bajó del caballo sin que se diera cuenta: ¿El caballo o él?
- Cuentos para niños de suspenso: ¿Niños de suspensos o cuentos de suspensos?
- Pedro me repetía que él no tomaba alcohol continuamente: ¿Pedro no tomaba alcohol o hablaban de alguien más?
- Filomena es una vaca: ¿Es una vaca que se llama filomena o una mujer llamada así despectivamente por estar gorda?
- Vinieron las 90 familias de algunos de los invitados. ¿Cuál de los invitados?
- Fuimos al hipódromo y después al zoológico. Te dejamos un recado para que nos alcanzaras allá: ¿En el hipódromo o el zoológico?
- Me encanta que hagas de comer enchiladas, porque el arroz es mi comida favorita. La próxima semana comemos eso. ¿Están comiendo arroz o enchiladas?
- Fui a comprarme un abrigo a la tienda y después al cine, te deje dicho que me alcanzaras: ¿En la tienda o el cine?
- Me compré un coche y un columpio. Me dices y te lo presto: ¿El coche o el columpio?
- Lupita me gusta y Juliana me encanta. Le pediré que sea mi novia: ¿A lupia o a juliana?
- Tengo libros para niños, gordos: ¿Libros gordos o niños gordos?
- Tomaré un café solo: ¿Solo un café o tomará un café estando solo?
- Pedro hizo el viaje con Ana, en su coche: ¿El coche de Ana o de Pedro?
- Me encontré con un vecino, iba borracho: ¿Yo iba borracho o el vecino?
- Lorenzo va con Luis, es un radical: ¿El radical es Luis o Lorenzo?
- Ha desaparecido en el jardín el enano de Adrián: ¿El enano de jardín o Adrián es un enano?
- El perro de Mozart: ¿Mozart es un perro o hablan del perro que tiene Mozart?
- La mujer tibetana estaba casada con varios hermanos: ¿Hermanos de ella u hombres que eran hermanos?
- Fidel habló solo diez minutos: ¿Hablaba solo o lo que dijo duró 10 minutos?
- Ayer te vi corriendo por la calle: ¿Te vi corriendo o yo iba corriendo?