Saltar al contenido
A

Ejemplos de ambiguedad

La ambigüedad es la característica de una palabra que tiene doble sentido o que genera duda en cuanto a su significado. Una frase o palabra ambigua suele generar incertidumbre acerca de lo que se habla.

La ambigüedad puede ser léxica o estructural. Es lexica cuando la palabra usada tiene más de un significado, es estructural cuando la forma en que la palabra colocada en la frase causa duda en cuanto al significado usado.

Aqui tienes algunos ejemplos de ambigüedad:

1. Juan fue detrás del taxi corriendo

En esa frase la ambigüedad ocurre por el uso de la palabra corriendo. Por la forma en que la palabra fue colocada no es posible estar seguro sobre el sentido real de la frase.

Hay dos interpretaciones posibles: Juan necesitó correr detrás del taxi para conseguir alcanzarlo o el taxi estaba andando a alta velocidad y Juan necesitó ir detrás de él.

Para acabar con la ambigüedad la frase podría escribirse así:

  • Juan, corriendo, fue detrás del taxi.
  • Juan fue detrás del taxi que pasó andando rápido.

2. Ana encontró al gerente de la tienda con su hermano

En este ejemplo el doble sentido de la frase ocurre en relación a la expresión de su hermano.

De la manera como la frase fue escrita, no es posible saber si el hermano en la frase es hermano de Ana o hermano del gerente de la tienda.

Soluciones de escritura para dejar la frase sin ambigüedad:

  • Ana encontró a su hermano con el gerente de la tienda.
  • Ana encontró al gerente de la tienda con su hermano.

3. He visitado la iglesia del país que sufrió el atentado

Este es otro ejemplo de ambigüedad que ocurre por la forma en que la frase fue estructurada. En esa situación queda la duda si fue la iglesia o el país que sufrió el atentado.

La frase podría ser escrita de otras formas para acabar con la ambigüedad.

  • He visitado la iglesia que sufrió el atentado.
  • Yo visité una iglesia en aquel país que sufrió el atentado.

4. Quedo acordado que nos encontraremos en el banco

Este es otro ejemplo de una ambigüedad léxica porque la palabra banco puede tener más de un significado. En el caso de esta frase no es posible saber en qué banco fue marcado el encuentro.

Soluciones de reescritura de la frase:

  • Se ha combinado que nos encontramos en el banco de la plaza central.
  • Se ha combinado que nos encontraremos en el banco donde pedimos préstamo.