Saltar al contenido
A

Ejemplos de alegría

ejemplos de alegria

La alegría es un sentimiento transmitido por los seres humanos para demostrar la satisfacción por algo, una persona, un lugar, un momento o un objeto al cual se le tiene mucho aprecio. La alegría se ejemplifica con una sonrisa, con risas, abrazos, saltos u otra reacción que manifieste emoción.

Asimismo, es una estimulación natural del cuerpo humano que libera endorfinas, las cuales son sustancias del organismo que tienen como objetivo la motivación de las células internas logrando un estado de relajación emocional, comparándose con el consumo de analgésicos medicinales.

Formas de transmitir alegría

Hay distintas maneras de transmitir la alegría, dependiendo muchas veces de la personalidad de cada individuo, el lugar o el motivo de la felicidad. Generalmente la alegría se puede compartir de las siguientes formas:

  • Sonrisas: expresión facial que denota felicidad.
  • Abrazos: contacto físico de una persona con otra.
  • Apretones de mano: compartiendo felicitaciones o agradeciendo por alguna situación.
  • Gritos: sonidos fuertes que denotan una alegría extrema sumado a la liberación de estrés.
  • Llanto: Libera estrés a partir de la extracción de líquidos originados por el cuerpo, a través de estos líquidos se liberan toxinas.
alegria
La alegría es temporal, no así como la felicidad.

Ejemplos de alegría

  1. Un niño cuando obtiene un regalo por su buen comportamiento se sentirá alegre y lo demostrará con sonrisas, llanto o gritos de emoción.
  2. Un alumno cuando saca buenas calificaciones luego de mucho estudio se sentirá tan alegre que abrazará a todos los que le rodean.
  3. Una familia cuando se une en navidad o celebraciones especiales estarán alegres por volverse a reunir y sonreirán mucho.
  4. En los animales también se transmite la alegría en forma de lamidos o maullidos cuando el amo les da comida, los baña o los acaricia.
  5. Una persona se siente alegre cuando logra cumplir una meta en su vida, por ejemplo: ascender de cargo en el trabajo.