Saltar al contenido
A

Ejemplos de aerófonos

Los aerófonos son  conocidos popularmente como instrumentos de aire o viento, los cuales tienen la propiedad de generar timbres suaves o fuertes en dependencia del esqueleto del instrumento y del volumen de viento introducido en ellos.

¿Qué es?

Un aerófono o instrumento de viento, son aquellos instrumentos musicales capaces de generar sonido a partir de las vibraciones del viento contra su estructura. Generalmente los aerófonos poseen un volumen residual de aire, que se une con la nueva vibración resultando en una melodía.

Históricamente el origen de los aerófonos se dirige a tiempos remotos. Existe referencia de los instrumentos de vientos en distintos mitos donde se habla de los cuernos de animales o caracolas vacías como los aerófonos más primitivos.

Los aerófonos son todos los instrumentos que poseen boquilla, lengüeta o embocadura, por la cual se exhala grandes cantidades de aire para producir una melodía musical.

Los instrumentos de viento se pueden clasificar en prismáticos, cónicos o cilíndricos de acuerdo a la forma de sus tubos o a su esqueleto.

Existen aerófonos de madera y de metal, incluso algunos pueden ser realizados de los dos materiales, pues lo que lo caracteriza es la columna de aire que está en el interior del instrumento.

Ejemplos de aerófonos

  • El oboe: Es un instrumento de viento realizado a base de madera con una forma ligeramente cónica. Cuenta con una lengüeta por donde se introduce el aire que expresa una melodía suave.
  • El trombón: Es un aerófono de metal cuyo timbre es más fuerte. Su sonido se genera de la vibración que realizan los labios en la boquilla del instrumento. Ese sonido puede ser manejado por un tubo alargado llamado vara, de la que se obtienen las distintas notas musicales.
  • La flauta: Es un instrumento de viento que puede ser realizado mediante distintos materiales como la madera y el metal, aunque existen también las flautas de porcelana, marfil o plástico. Posee una forma cilíndrica alargada, lo que permite su fácil elaboración. Además, cuenta con una boquilla que transporta el viento al interior del instrumento.
  • El saxofón: Es un aerófono muy peculiar, pues su estructura es de metal (generalmente se emplea un latón) pero produce el sonido de un instrumento de madera. Tiene forma de cono y existen 8 tamaños distintos. Es un aerófono de lengüeta.
  • La tuba: Es el instrumento de viento de mayor tamaño. Este instrumento es de metal por lo cual su sonido es fuerte y posee una boquilla simple por donde viaja el aire a través de la columbra para emitir su melodía.