Saltar al contenido
A

Ejemplos de adjetivos despectivos

Los adjetivos despectivos son aquellos que, al añadirse a un sustantivo, le dan una connotación negativa o peyorativa.

Estos modificadores lingüísticos pueden reflejar juicios de valor, prejuicios o, simplemente, la intención de menospreciar aquello a lo que se refieren.

Si bien el lenguaje es una herramienta para comunicarnos, también es un reflejo de nuestra sociedad, y estos adjetivos nos muestran cómo se pueden usar las palabras para inclinar la balanza hacia la crítica o el desprecio.

Subfijos comunes para crear adjetivos despectivos

  1. -ucho/-ucha (ej. casucha)
  2. -acho/-acha (ej. perracho)
  3. -ejo/-eja (ej. viejejo)
  4. -uzo/-uza (ej. granduzo)
  5. -ingo/-inga (ej. tontingo)
  6. -ote/-ota (ej. grandote)

Ejemplos de adjetivos despectivos

Sustantivo OriginalAdjetivo Despectivo
casacasucha
librolibrillo
niñoniñato
mujermujercilla
hombrehombrecillo
perroperracho
gatogatuno
viejoviejejo
grandegrandote
chicachicuela
ciudadciudadeja
cochecochazo
tontotontingo
montemontucho
árbolarbolucho
fiestafiestucho
pueblopueblejo
chicochiquillo
muchachomuchachuelo
amigoamiguete

Conclusión

Los adjetivos despectivos son una prueba palpable de cómo el lenguaje se adapta y se moldea según las necesidades comunicativas y expresivas de los hablantes.

No obstante, es crucial recordar que las palabras tienen poder, y el uso de términos peyorativos puede reforzar estereotipos o herir sensibilidades.

Por ello, es fundamental utilizar el lenguaje con conciencia, considerando el impacto que nuestras palabras pueden tener en los demás.